Efectos de la ingestión de jugo de remolacha (Beta vulgaris L.) en deportistas físicos
Resumen
Se ha utilizado el uso de recursos ergogénicos mediante manipulaciones dietéticas capaces de retrasar la aparición de la fatiga y aumentar el poder contráctil del músculo, mejorando el trabajo físico. En este contexto, el jugo de remolacha viene mostrando efectos capaces de mejorar el rendimiento en los deportistas. Con esto, nuestro objetivo era investigar los beneficios del jugo de remolacha para los deportistas. El estudio realizado es una revisión sistemática, elaborada con una selección detallada de artículos científicos. El estudio tuvo como objetivo mapear trabajos que abordaran los beneficios del jugo de remolacha para los deportistas físicos. La investigación utilizó la estrategia PICOT y siguió los métodos establecidos por el Preferred Reporting Items in Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) para su estructuración. Se analizaron 10 estudios que mostraron efectos ergogénicos positivos con la ingesta de jugo de remolacha, como aumento del potencial vasodilatador y mejora de la resistencia, potencia y fuerza en ejercicios intermitentes de alta intensidad y un corto período de descanso. Con esto, se pudo concluir que la inclusión de jugo de remolacha en la dieta del deportista demuestra beneficios en la ejecución de ejercicios y puede, por tanto, optimizar resultados en diferentes deportes.
Citas
-Altimari, L.; Cyrino, E.; Zucas, S.; Burini, C. Efeitos ergogênicos da cafeína sobre o desempenho físico. Revista Paulista de Educação Física. Vol. 14. Num. 2. 2000. p. 141-158.
-Balsalobre-Fernández, C.; Romero-Moraleda, B.; Cupeiro, R.; Peinado, A.; Butragueño, J.; Benito, P. The effects of beetroot juice supplementation on exercise economy, rating of perceived exertion and running mechanics in elite distance runners: A double-blinded, randomized study. PLoS One. Vol. 13. Num. 7. 2018. p. 517-532.
-Collins, S.; Kearns, D. The Effect of Beetroot Supplementation on High-Intensity Functional Training Performance. Vol. 13. Num. 2. 2020. p. 667-676.
-Domínguez, R.; Garnacho-Castaño, M.; Cuenca, E.; García-Fernández, P.; Muñoz-González, A.; Jesús, F.; Lozano-Estevan, M.; Silva, S.; Veiga-Herreros, P.; Maté-Muñoz, J. Effects of Beetroot Juice Supplementation on a 30-s High-Intensity Inertial Cycle Ergometer Test. Vol. 9. Num. 12. 2017. p. 1360-1372.
-Garnacho-Castaño, M.; Guillem, I.; Noemí, P.; Mario, S.; Marina, R.; Xavier, B.; Manuel, V.; Bataller, G.; Carbonell, T.; Eulogio, S.; Cobo, P.; Molina-Raya, R. Understanding the effects of beetroot juice intake on CrossFit performance by assessing hormonal, metabolic and mechanical response: a randomized, double-blind, crossover design. Journal of the International Society os Sports Nutrition. Vol. 17. Num. 56. 2020. p. 1-12.
-Joyner, M.; Coyler, E. Endurance exercise performance: the physiology of champions. Journal of Physiology. Vol. 586. Num. 1. 2008. p. 35-44.
-Kramer, S.; Baur, D.; Spicer, M.; Vukovich, M.; Ormsbee, M. The effect of six days of dietary nitrate supplementation on the performance of CrossFit-trained athletes. Journal of the International Society os Sports Nutrition. Vol. 3. Num. 1. 2016. p. 13-39.
-López-Samanes, A.; Pérez-López, A.; Moreno-Pérez, V.; Nakamura, F.; Acebes-Sánchez, J.; Quintana-Milla, I.; Sánchez-Oliver, A.; Moreno-Pérez, D.; Fernández-Elías, V.; Domínguez, R. Effects of Beetroot Juice Ingestion on Physical Performance in Highly Competitive Tennis Players. Nutrients. Vol. 12. Num. 2. 2020. p. 584-599.
-Lowings, S.; Shannon, M.; Deighton, K.; Matu, J.; Barlow, M.J. Effect of dietary nitrate supplementation on swimming performance in trained swimmers. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism. Vol. 27. Num. 4. 2017. p. 377-384.
-Ma, L.; Hu, L.; Feng, X.; Wang, S. Nitrate and Nitrite in Health and Disease. Aging and Disease. Vol. 9. Num. 5. 2018. p. 938-945.
-Nyakayiru, J.; Jonvik, K.; Trommelen, J.; Pinckaers, P.; Senden, J.; Loon, L.; Verdijk, L. Beetroot juice supplementation improves high-intensity intermittent-type exercise performance in trained soccer players. Nutrients. Vol. 9. Num. 3. 2017. p. 314-322.
-Pereira, P. Utilização de recursos ergogênicos nutricionais e/ou farmacológicos de uma academia da cidade de Barra do Piraí. Revista Brasileira de Nutrição Esportiva. São Paulo. Vol. 8. Num. 43. 2014. p.58-64.
-Rodríguez-Fernández, A.; Castillo, D.; Raya-González, J.; Domínguez, R.; Bailey, S. Beetroot juice supplementation increases concentric and eccentric muscle power output. Original investigation. Journal of Science and Medicine in Sport. Vol. 24. Num. 1. 2021. p. 80-84.
-Sanchez, R.; Diaz-Bernier, V.; Florida-Villagran, C.; Lorente-Cantarero, F.; Campos-Perez, J.; Jurado-Castro, J. Acute effects of beetroot juice supplements on endurance training: a randomized double-blind crossover. Nutrients. Vol. 12. Num. 7. 2020. p. 1912-1924.
Derechos de autor 2024 Izabela Nunes Araújo, Patrícia Fonseca de Oliveira Vales, Iraíldo Francisco Soares

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo una Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos y aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (Consulte El Efecto del Acesso Abierto).